Coatzacoalcos, clave en el desarrollo de infraestructura carretera del país

0
108

 

El puente Coatzacoalcos 1, con una inversión millonaria y la generación de miles de empleos, se posiciona como uno de los proyectos estratégicos para impulsar la conectividad y el crecimiento económico en la región.

El estado de Veracruz ha sido incluido como uno de los puntos clave dentro del Programa Nacional de Infraestructura Carretera, presentado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) durante la conferencia matutina del gobierno federal. Jesús Esteva, titular de la dependencia, detalló los proyectos estratégicos que se llevarán a cabo en la entidad, los cuales buscan impulsar el desarrollo económico y la conectividad en la región.

Uno de los proyectos más destacados es la construcción del Puente Coatzacoalcos 1, que contará con una extensión de 2.2 kilómetros. Este proyecto, que ha sido replanteado con un nuevo trazo, tendrá un plazo de ejecución de tres años y generará aproximadamente 59,833 empleos.

Además, se construirá el Distribuidor Vial Paso del Toro, con una longitud de 0.35 kilómetros. Este proyecto, que demandará una inversión de 350 millones de pesos, se completará en un año y creará 4,698 empleos directos e indirectos.

Otro de los proyectos prioritarios es el Distribuidor Vial de Acceso al Puerto de Veracruz, el cual iniciará obras en abril próximo. Con una extensión de 0.873 kilómetros y una inversión de 1,200 millones de pesos, se espera que este proyecto se concluya en tres años, generando 16,318 empleos.

En el marco de la inversión mixta, también se contemplan obras en otras vialidades importantes. Entre ellas destaca la modernización de la carretera Córdoba-Orizaba, que abarcará 45 kilómetros y requerirá una inversión de 5,000 millones de pesos para su ejecución en tres años. Asimismo, se mejorará la carretera Cardel-La Tinaja y el Ramal al Puerto de Veracruz, con una longitud de 86 kilómetros, una inversión de 8,640 millones de pesos y un plazo de ejecución de tres años.

Estos proyectos forman parte de una estrategia integral para fortalecer la infraestructura carretera en Veracruz, mejorar la conectividad y promover el crecimiento económico en la región.

Leave a reply