Embajador de EU, visita Coatzacoalcos para conocer los avances del Corredor Interoceánico.

Durante la tarde de ayer martes 19 de octubre, se llevó a cabo la conferencia de prensa en los establecimientos de la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos #API, esto con motivo de aclarar dudas sobre los avances del Corredor Interoceánico .

En este evento se tuvo la presencia del Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, el Embajador de los Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, así como también el Director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín Mollinedo quien declaró que este proyecto tiene el objetivo de promover el desarrollo económico de la región respetando la historia, cultura y tradiciones.

“Realmente nos complace la visita y la gira muy intensa que está haciendo el embajador Ken Salazar quien ha mostrado mucho interés en este proyecto de desarrollo, la verdad consideramos que va hacer un buen aliado para promover la inversión en esta zona de Coatza”. Expresó Rafael Marín.

Además se presentaron varios temas importantes, como lo es el proyecto del Corredor Interoceánico, que tiene como finalidad reimpulsar económicamente esta región del país. No obstante Kenneth Salazar realizó un recorrido en Coatzacoalcos para conocer más sobre los avances de este proyecto, e informó que hay muchas ventanas de oportunidad en turismo. “El Corredor de Tehuantepec, ya está en el 64 por ciento avanzado y esto ayudará a trasladarse en pocas horas de ir de un lugar a otro«, este Corredor conectará todo el comercio de los Estados Unidos, en el Pacífico, Asia, hasta New York.





Como parte de la estrategia de desarrollo industrial en el Sureste de México, se establecerán 10 polos de desarrollo, que son espacios configurados para atraer inversión productiva y tener posicionamiento estratégico a lo largo del istmo. También como integrar ambientes de producción mediante clústeres, vincular vocaciones y cadenas productivas locales y regionales, otorgar incentivos fiscales y no fiscales y dar un ambiente favorable de negocios, seguridad pública y paz social.

El Mono Informativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once + cinco =

Scroll al inicio