
El 5 de febrero de 2024 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un paquete de veinte reformas a la Constitución de México, como parte de su denominado Plan C, y con las cuales buscaba consolidar al movimiento de la Cuarta Transformación.
Un año después, se prevé que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presente el próximo miércoles 5 de febrero un paquete de iniciativas de reformas constitucionales, esto en el marco del 108 aniversario de la promulgación de la Carta Magna, según adelantó el diputado Ricardo Monreal.
De acuerdo con el líder de Morena en la Cámara de Diputados, la presidenta de la República podría enviar de dos a tres propuestas de reforma, entre ellas la de materia electoral, que es uno de los pendientes de su antecesor.
“Hay una reforma electoral en puerta para el próximo periodo de sesiones, pero no es la integral. La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado que presentará iniciativas en dos temas, dice ella en tres temas, pero yo creo que va a presentarlo en dos temas, que es la no reelección y lo puede presentar el próximo 5 de febrero. La no reelección aplicable hasta el 2030 y la de no nepotismo o contra el nepotismo de familiares hasta el cuarto grado en los cargos de elección popular”, reveló el zacatecano durante este fin de semana.
Estas medidas, según Monreal, forman parte de los compromisos de Sheinbaum para fortalecer la transparencia y la ética en el ejercicio público.